provincias - significado y definición. Qué es provincias
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es provincias - definición

UNIDAD ADMINISTRATIVA DE DIVERSOS PAÍSES
Provincias; Provincianismo; Provinciano
Resultados encontrados: 2943
provincia         
provincia (del lat. "provincia")
1 f. Se aplica en general a ciertas divisiones territoriales de un país, dependientes del poder central. Específicamente, cada una de las divisiones administrativas del territorio español, integradas actualmente en las distintas comunidades autónomas. Mancomunidad.
2 (pl.) El resto de ciudades de un país, en contraposición a la capital: "Una chica de provincias".
3 Conjunto de casas o conventos de una *orden religiosa situados en cierto territorio.
4 Antiguo juzgado de los alcaldes de corte que entendía en las causas civiles. *Tribunal.
provincia         
sust. fem.
1) Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta por lo común a una autoridad administrativa dependiente del poder central.
2) Cada una de las demarcaciones administrativas del territorio español, fijadas en 1833.
3) Cada uno de los distritos en que dividen un territorio las órdenes religiosas y que contiene determinado número de casas o conventos.
4) Antiguo juzgado de los alcaldes de corte, separado de la sala criquial, para conocer de los pleitos y dependencias civiles.
provincia         
Provincias         
}}
provinciano         
adj.
1) Se dice del habitante de una provincia, en contraposición al de la capital. Se utiliza también como sustantivo.
2) Afectado de provincianismo.
3) Perteneciente o relativo a cualquiera de las provincias españolas.
provincianismo         
sust. masc.
1) Condición de provinciano.
2) Estrechez de espíritu y apego excesivo a la mentalidad o costumbres de una provincia o sociedad cualquiera, con exclusión de las demás.
provincianismo         
provincianismo m. Cualidad de provinciano.
provinciano         
provinciano, -a
1 adj. y n. Habitante o natural de una provincia, por oposición al de la capital. Comprovinciano, paisano. A veces tiene significado peyorativo, como atrasado, poco desenvuelto o asustadizo ante la manera de vivir en la ciudad. Con este significado se puede aplicar también en otros casos, aunque no se trate de personas de provincia, e incluso en la comparación de una nación con otra más adelantada. *Inculto, *paleto.
2 adj. y, aplicado a personas, también n. De las Provincias Vascongadas.
provinciano         
Sinónimos
adjetivo
sustantivo/adjetivo
2) sencillo: sencillo, llano, simple
Antónimos
adjetivo
fino: fino, educado
Diecisiete Provincias         
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • s}}.
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
  • 30px
UNIÓN DE ESTADOS EN LOS PAÍSES BAJOS EN LOS SIGLOS XV Y XVI
17 Provincias; Pragmática Sanción de 1549
Las Diecisiete Provincias fue la denominación que durante el siglo XVI se otorgó a los diecisiete territorios de la región de los Países Bajos (Nederlanden: Lage Landen) que formaron una entidad territorial agrupada por los duques de Borgoña y el emperador Carlos V, y terminaron formando un Estado. Aproximadamente comprendía los actuales países de los Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, el Norte de Francia y una pequeña parte del oeste de Alemania.

Wikipedia

Provincia

Una provincia es casi siempre una demarcación administrativa dentro de un país o Estado. El término deriva de la antigua provincia romana, que era la principal unidad territorial y administrativa de las posesiones territoriales del Imperio romano fuera de Italia. Desde entonces, el vocablo provincia ha sido adoptado por muchos países. En algunos países sin provincias reales, «las provincias» es un término metafórico que significa «fuera de la ciudad capital».

Mientras que algunas provincias fueron creadas artificialmente por los poderes coloniales, otras se formaron en torno a grupos locales con sus propias identidades étnicas. Muchos tienen sus propios poderes independientes de la autoridad central o federal, especialmente en Canadá y Pakistán. En otros países, como China o Francia, las provincias son creación del gobierno central, con muy poca autonomía.

¿Qué es provincia? - significado y definición